GecaB Colombia S.A.S Diseña, instala, inspecciona y certifica puntos de anclaje según la normatividad legal vigente en Colombia (RESOLUCION 1409 DE 2012). Son muy utilizados para terrazas, tejados, cubiertas o lugares muy variados con riesgo de caída. Déjenos conocer su necesidad!
La elección del soporte y ubicación del anclaje tiene que ser muy concreta, ya que debemos tener asegurada una fuerza de resistencia mínima de 22 kn. Los puntos de anclaje sirven para un área de actuación limitada y no conviene salirse de dicha zona ya que de lo contrario podemos estar expuestos al efecto “péndulo” y entrar en zona de riesgo de sufrir daños por desplazamiento involuntario.
PUNTOS DE ANCLAJE CERTIFICADOS
Un punto de anclaje es un dispositivo seguro que se encarga de unir la cadena de elementos de protección contra caídas a la estructura que deberá soportar toda la carga inducida a la hora de realizar el trabajo o detener una caída del operario. Los puntos de anclaje fijos son los que utilizando técnicas de ingeniería como soldadura, uniones atornilladas o anclajes de perforación, están unidos a la estructura y tienen una resistencia especifica.
Anclajes fabricados, instalados, certificados e inspeccionados según la norma:
Resolución Colombiana 1409 de 2012 y la NORMA EUROPEA EN 795-A1
(PRUEBA DE EXTRACCIÓN CON DINAMOMETRO Y CALIBRACIÓN CERTIFICADA)
por trabajador conectado.

DESCRIPCIÓN: Anillo de anclaje en acero inoxidable AISI316 certificado, ideal para colocar sobre forjados de hormigón, estructuras metálicas, etc. NORMA EN 795-A1
CARACTERISTICAS: Fijación mediante 1 tornillo métrica 16 RESISTENCIA 22kN.
Clase A1 : Incluye a los anclajes estructurales proyectados para ser fijados sobre superficies verticales, horizontales, e inclinadas.